- Esta primavera pasada estuve con mi familia en Asturias. Y quien no come fabada estando allí, imposible no hacerlo, además lo recomiendo, igual que probé la sidra de escanciar , que eso no me gusto tanto. Será la falta de costumbre, me gusta más esta que tomamos aquí, fresquita y con burbujas. Pero vamos a la fabada, nos trajimos varias cosas típicas de allí y entre ellas fabes, menos mal que estaban envasadas al vacío, porque eso que lo vas dejando y no las había cocinado hasta ahora. Las he preparado tal cual me dijeron en el comercio donde las compre y ahora me arrepiento de no haberlas comido antes y el no haberme traído más. Deliciosas, de verdad.
-Las morcillas y chorizos los compre en mercadona pero son Asturianos, lo que mas me sorprendió de este embutido es la resistencia que tiene a la cocción, mas de tres horas estuvo al fuego y quedo intacto, yo pensaba que se iba a deshacer, pero no, saque las piezas enteras y las tuve que cortar para servir.
Ingredientes:
- 500 gr de Fabes
- 2 Morcillas
- 2 Chorizos
- 200 gr de lacón
- 200 gr de tocino
- Pimentón picante
- 1 Cebolla y dos dientes de ajo (opcional)
- Se pone las fabes a remojo la noche antes, que queden bien cubiertas de agua.
Se pone los chorizos, morcillas, tocino y lacón en el fondo de la olla, se echan las fabes y agua, que lo cubra todo, yo le puse una cebolla y dos dientes de ajo encima para no perderle de vista, lo aparte a media cocción, triture y lo incorpore. Le pones sal y pimentón y lo dejas a fuego fuerte la primera media hora, después el fuego mas suave. - -
- Es conveniente mover la olla de vez en cuando, he ir incorporando pequeñas cantidades de agua fría. Supongo que no se puede dar un tiempo exacto de cocción, yo lo hice a lo tradicional y estuvo cerca de 4 horas. Lo que si puedo decir es que estaba exquisito. ¡A comer!
- Es conveniente mover la olla de vez en cuando, he ir incorporando pequeñas cantidades de agua fría. Supongo que no se puede dar un tiempo exacto de cocción, yo lo hice a lo tradicional y estuvo cerca de 4 horas. Lo que si puedo decir es que estaba exquisito. ¡A comer!
vaya plato de cuchara mas rico con la pringa, me encanta, besos
ResponderEliminarCarmen, un lujo de fabada.
ResponderEliminarUn plato para mojar pan en la pringa
ResponderEliminarBesos
Que dolor da ver estas cosas y no poder catarlas!! en suiza no encuentro ese compango, vamos que aqui no saben ni lo que es..un billete rapido y voy para Torrelavega que de un salto estoy en Asturias.
ResponderEliminarlaura
cocinando hacia los picos
Hola Carmen. Un plato contundente y rico donde los haya. El sabor que le da la morcilla y el chorizo asturiano es único. Los que dices los he probado y te doy la razón.
ResponderEliminarNo me hubiera importado tomar un plato bien lleno porque sin duda ha debido salirte sensacional.
Que pases un fabuloso fin de semana.
Saludos
Yo siempre que voy a Asturias me traigo las fabes, porque quedan de lujo ¿verdad?
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
Madre que rica!!
ResponderEliminarLa fabada es uno de mis platos favoritos, pero en tu blog no sabría con cual quedarme ya que tus recetas son todas sencillisimas paro deliciosas, sin duda una cocina tradicional para chuparse los dedos.
Me quedo a seguirte y seguro que llevo muchas de tus recetas a mi laboratorio.
Un beso preciosidad
A mí la fabada no me gusta demasiado, de hecho, las legumbres y yo como que no, pero en casa, mi madre la hace mucho, pues mi padre es un forofo!
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo Carmen!
Un beso!
Esto es un plato de lujo Carmen, y que pinta tiene, que se me hace la boca agua, besos
ResponderEliminarEs de los platos de la gastronomía española que más me gustan, irresistible!!!
ResponderEliminarque pinta tienen esas fabes Carmen ,pero como se me ocurre visitar tu página a estas horas ,ahora tengo "antojo" de fabada,besitosssss
ResponderEliminarUn plato contundente, con lo que me gustan a mi las fabes. Que ricas que se ven, seguro que estan de vicio.
ResponderEliminarun abrazo.
cocina con isaac
Carmen, viendo este plato parece que lo hubiese preparado una auténtica asturiana. Besitos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Una verdadera delicia esta fabada! Felicidades!!!!
ResponderEliminarBESITOs
Una fabada deliciosa reina, me encanta.
ResponderEliminarSaludos guapa